Perforaciones
en el Cuerpo:
Una Guia para Adolescentes
|
Hace siglos que
diferentes cultural alrededor del mundo utilizan perforaciones en el
cuerpo. Si miras en un libro de historia, encontrarás que los egipcios,
los griegos, y los romanos practicaban el arte corporal, que incluía
cosas como tautajes y perforaciones. La gente se perforaba el cuerpo
para decorarlo, para demostrar su importancia en un grupo, o porque creían
que los protegía del mal. Hoy en dia conocemos mucho más sobre los
riesgos de perforar el cuerpo. Perforar tu cuerpo es una decisión seria.
Antes de decidir que quieres hacer, preguntales que piensan a tus
amigos, padres, y adultos en los que confías.
¿Que dicen los adolescentes sobre perforarse el cuerpo hoy en
dia?
Pregúntales a otros adolescentes que se hayan perforado el cuerpo que
piensan de esa experiencia. ¿Cuánto les costo? ¿Fue doloroso? ¿Cuánto
tiempo tardó en cicatrizar? Si tuvieran la oportunidad de hacerlo de
nuevo, ¿lo harían?
Algunos consejos que nos han dado los adolescentes:
- No tienes que perforar tu cuerpo para "pertenecer".
- Si decides perforar tu cuerpo, nunca lo hagas tú mismo, ni dejes
que un amigo te lo haga, porque puedes tener serios problemas de
salud como consecuencia.
¿Cuáles son los riesgos al perforar tu cuerpo?
Los riesgos mas serios son las infecciones, las reacciones alergicas,
los sangrados, y el daño a nervios y dientes. Las infecciones pueden
ser causadas por los virus de la hepatitis, el HIV, el tetanos,
bacterias y hongos. Si el que realiza la perforación se lava las manos
y usa guantes y equipo esteriles, y tu realizas adecuado cuidado de tu
perforación, entonces el riego de infeccion se reduce en forma
inportante, pero persiste.
¿Sabias que…
- Puedes adquirir y/o contagiar infecciones serias, incluyendo el
HIV, si el equipo utilizado no ha sido adecuadamente esterilizado?
- Las infecciones causadas por bacterias que penetran en el sitio de
la perforacion pueden aparecer mas adelante, incluso luego de que la
perforacion haya cicatrizado.
- Si en el local utilizan una pistola perforadora, ¡deja el lugar
de inmediato! Las pistolas perforadoras no pueden ser esterilizadas
y NO deben ser utilizadas para perforar el cuerpo.
Otro problema asociado a las perforaciones es el tipo de joyas que se
utilizan en las areas perforadas. Si es demasiado pequeña, puede cortar
la irrigacion sanguinea en ese area, causando hinchazon y dolor. Si la
joya es muy delgada, o muy pesada, o si tu eres alergico/a a ese metal,
tu cuerpo puede rechazar la joya (tu cuerpo reacciona a esa joya por que
es un "cuerpo extraño").
Conoce los riesgos antes de perforar tu cuerpo…
- Infección bacteriana en el area de perforación.
- Sangrado excesivo (abundante).
- Reacciones alérgicas, en especial a cierto tipo de joyas.
- Daño a nervios, perdiendo la sensibilidad en el area perforada.
- Queloides (cicatrices gruesas en el area perforada).
- Daño dental, hinchazón e infección de la lengua, dientes
partidos, ahogamiento con las joyas si se desprenden, etc.
¿Importa en qué área de mi cuerpo realizo la perforación?
El tiempo de cicatrización varía segun el área corporal perforada.
Algunas áreas tienen mayor riesgo de infección bacteriana y otros
problemas. Los lobulos de las orejas generalmente tardan entre 6 y 8
semanas en cicatrizar. Pero las perforaciones en los lados de las orejas,
que contienen cartílago, pueden tardar entre 4 meses y 1 año en
cicatrizar. Esto se debe a que el tipo de tejido en cada área es
diferente, y la presión que se ejerce sobre ellos al dormir es
diferente también.
Las perforaciones en la lengua se hinchan mucho al principio, pero
cicatrizan bastante rápido si se utiliza el tipo adecuado de joya. Sin
embargo, las joyas de metal en la lengua pueden dañar las encias y el
esmalte de los dientes. De hecho, la Asociación Americana de Odontología
(ADA, American Dental Association, que es un grupo de dentistas que
determina las conductas ideales para los dentistas en Estados Unidos)
está en contra de cualquier tipo de perforación oral dados los riesgos
que implica.
En algunos casos, las perforaciones en los pezones puyeden dañar alguna
de las glandulas productoras de leche en la mama. Esto puede provocar
infecciones, o problemas mas adelante, si la mujer decide amamantar a su
bebé.
Algunas áreas perforadas, como el ombligo, tienen mayor riesgo de
infección, dada la irritación que produce la ropa ajustada. Un área
perforada necesita aireación para permitir la cicatrización.
Area perforada |
Tiempo que tarda en cicatrizar |
Lóbulo de la oreja |
6 a 8 semanas |
Cartílago de la oreja |
4 meses a 1 año |
Ceja |
6 a 8 semanas |
Aleta nasal |
2 a 4 meses |
Tabique nasal |
6 a 8 meses |
Puente nasal |
8 a 10 semanas |
Lengua |
4 semanas |
Labio |
2 a 3 meses |
Pezón |
3 a 6 meses |
Ombligo |
4 meses a 1 año |
Genitales Femeninos |
4 a 10 semanas |
Genitales masculinos |
4 semanas a 6 meses |
Si decido que realizarme una perforación es importante para mi,
¿donde debería ir?
Deberías preguntarles a familiares y amigos con perforaciones donde se
las realizaron, y si les gustó el lugar. Busca un lugar donde realicen
muchas perforaciones, y que emplée solamente a perforadores con
licencia para perforar. En algunos estados exigen que los perforadores
tengan licencia, mientra que en otros estados no. ¡Con lo cual muchos
de las personas que realizan perforaciones no tienen demasiada
experiencia! Cómo te puedes imaginar, esto puede ser muy peligroso para
ti. Sin embargo, la APP (Asociacion de Perforadores Profesionales) hace
reglas de seguridad para los perforadores. Asegurate de que haya un
certificado en la pared que diga que el perforador está registrado en
la APP. Puede ser necesario que lleves una copia de tu certificado de
nacimiento. Si eres menor de 18 años, necesitarás un permiso de tus
padres a tutores. Tu padre o tutor deberá acompañarte al local para
firmar un consentimiento.
Dado que las leyes varían de estado a estado, deberás averiguar que
dicen las leyes de tu estado sobre la necesidad de que tus padres firmen
el consentimiento o no.
¿Qué debo buscar en un local de perforaciones?
¿Está el lugar limpio? El local debiera ser higiénico, tener buena
iluminación, para que el perforador pueda ver adecuadamente mientras
trabaja. ¿El perforador se lava las manos? ¿Usa guantes e instrumentos
estériles? Todos los instrumentos deberían ser nuevos y descartables,
o ser esterilizados en bolsas. Si el perforador utiliza agujas
descartables, deberías verlo/a abrir paquetes de agujas sellados! Y
deberá descartar las agujas ya utilizadas en descartadores plásticos
para material contaminado.
¿Qué tipo de joyas debería comprar?
Lo mejor es utilizar acero quirurgico al realizar la perforación. Es
menos factible que provoque una reacción de cuerpo extraño, o una
infección. Otra opción es utilizar otros metales como el oro (minimo
18 kilates), el titanio, o el niobio. Todos estos son mas costosos que
el acero quirúrgico. Para gente extremadamente sensible a los metales,
se pueden utilizar perforadoras de teflón o de nylon.
Busca un local que tenga una gran selección de joyas. Un local no debería
recomendarte un cierto tipo de joyas solo por que es la única que tiene.
¿Porqué existen diferentes tipos de joyas?
- Las barras, utilizadas en algunas perforaciones, como las de la
lengua, se miden a lo largo. Al realizar la perforación, se usara
una barra más larga. Al cicatrizar la perforación, se utilizará
una barra más corta.
- Los aros (circulares) se medirán por diámetro o espesor del aro.
- La palabra "gauge" se refiere al espesor del aro. A
menor número de "gauge", mayor espesor del aro. La APP
recomienda no utilizar aros con "gauge" mayor a 14 por
debajo del cuello. Esto se debe al mayor riesgo de realizar una
reacción de cuerpo extraño, y a la posibilidad de que el aro corte
la piel.
¿Cómo se realizan las perforaciones?
Un perforador experimentado utiliza una aguja hueca para crear un
agujero al pasar la aguja a través de la parte del cuerpo que quieres
perforar. Luego inserta la joja a traves del agujero. Algunas veces
puede haber un sangrado minimo. No debes tomar aspirina ni ningún
medicamento que contenga aspirina en la semana antes de realizar la
perforación, dado que estos medicamentos pueden hacerte sangrar más de
lo habitual. Recuerda que NUNCA debes utilizar las pistolas perforadoras,
dado que pueden dañar los tejidos, y producir infecciones.
¿Cuánto cuesta realizarme una perforación?
Existen dos costos al realizar una perforación: el de la perforación
en sí, y el de la joya. El de la perforación depende de que área del
cuerpo te perfores. Las perforaciones an las orejas o la nariz,
generalmente cuestan menos que las perforaciones en la lengua, los
pezones, o los genitales. Las joyas de oro cuestan más que las de acero
quirúrgico o las de otros metales. Debes recorrer diferentes locales y
preguntar los precios antes de decidir en qué local realizarte la
perforación.
¿Cómo debo higienizar mi nueva perforación?
Sigue los siguientes pasos para prevenir infecciones:
- Lava tus manos con agua y jabón antes de tocar o limpiar el área
perforada. No dejes que nadie la toque hasta que haya cicatrizado
por completo.
- Remueve la piel costrosa del área o de la joya con agua tibia.
- Lava suavemente el área alrededor de la perforación con un jabón
antiséptico (preferiblemente líquido).
- Enjuaga suavemente el jabón y cualquier secreción costrosa.
- Seca suavemente el área con una toalla de papel o sevilleta
blanca. (las toallas de tela pueden contener bacterias)
- Realiza los pasos 1 a 5 dos veces por día hasta que la piel
cicatrice. Lavar en exceso puede irritar la zona.
- No utilices unguentos antibacterianos, dado que no permiten que el
aire llegue a la perforación, y atrapan bacterias.
¿Cómo puedo prevenir las infecciones luego de la perforación?
Prevenir las infecciones no es dificil. No debería llevarte mucho
tiempo tener la perforación limpia, y la buena noticia es que no deberás
preocuparte por las complicaciones si la mantienes limpia.
- No utilices alcohol o agua oxigenada para limpiar el área. Ambos
productos secarán tu piel. Otras soluciones, como la Betadina,
pueden decolorar las joyas de oro. Enjuaga el área luego de hacer
ejercicio, dado que el sudor puede irritar la perforación. No
permitas que los fluidos corporales (ej. sudor, saliva, etc.) de
otras personas entren en contacto con tu perforación. No practiques
sexo oral por 4 a 6 semanas si te realizaste una perforación en la
lengua, el labio, o el área genital.
- Mantén limpios los elementos que entren en contacto conel área
perforda. (teléfono, espejos, etc) Cubre el lobulo de tu oreja si
utilizas spray en el pelo, y trata de no utilizar maquillaje en áreas
cercanas a la perforación.
- Usa ropa limpia y suave si eliges realizarte una perforación en
el ombligo. Evita usar jeans porque puedn ser irritantes.
- No uses medias de lycra, cintos, ropa ajustada o mayas de baile
mientras la perforación de tu ombligo está cicatrizando. Usa ropa
suelta para permitir una adecuada aireación de la zona.
- Chequea tus joyas muchas veces al día para asegurarte de que
ninguna parte da la misma esté suelta, especialmente si tienes una
perforación en la lengua. Si una barra se suelta, puedes tragarla
accidentalmente, o dañar un diente definitivo.
- No debes tomar baños de inmersión o nadar en piscinas públicas
hasta que tu perforación haya cicatrizado por completo.
- Usa un enjuague bucal antiseptico (Listerine®, o Glyburide®), o
solución salina luego de las comidas si tienes una perforación en
la lengua o los labios.
- Visita a tu dentista para tus controles, y ante cualquier duda o
problema que aparezca. Se ha demostrado en diferentes estudios que
las personas con perforaciones en la boca tienen mayor riesgo de
presentar lesiones en dientes y encías.
- Come alimentos zanos, ricos en vitaminas y minerales, que ayuden a
tu cuerpo a cicatrizar adecuadamente.
- Está alerta a signos de infección, que pueden incluir
enrojecimiento, hinchazón, supuración, olor desagradable,
sarpullido en el área perforada o alrededor de la misma, o fiebre.
- Si crees que tu perforación se ha infectado, NO trates de
manejarla solo/a. Consulta con tu médico.
Perforar tu cuerpo es una decisión importante. Luego de entender los
riesgos que implica, esperamos que esta información te ayude a tomar la
decisión más adecuada para tí. Si decides perforar tu cuerpo,
esperamos que sigues la guía en esta carta informativa. Encuentra un
local/perforador confiable, compra joyas adecuadas, mantén el área
perforada limpia, no utilices materiales irritantes en la misma, y
consulta a tu médico ante cualquier signo de infección!
|
|